Después de haber actualizado Firefox a la nueva versión 3.6 me di cuenta que las pestañas se abrían al principio, ya no al final como solía ser en la versión 3.5 la verdad es que yo siempre trabajo com muchas pestañas abiertas y esto de que las pestañas me salgan al principio me confundía porque ya estaba acostumbrado con la apertura de nuevas pestaña al final.
El caso es que gracias a un post publicado por mi amigo Matius de Cgnauta nos enseña como cambiar la apertura de pestaña en Firefox 3.6, para volver al sistema anterior.
1.-Primero escribe en la barra de direcciones de tu navegador about:config y pulsa Enter.
2.-Te saldrá un mensaje, pulsa en el botón ¡Tendré cuidado, lo prometo!
3.-En el filtro escribe browser.tabs.insertRelatedAfterCurrent
4.-Luego verás que la lista se reduce y te aparece la clave "browser.tabs.insertRelatedAfterCurrent" has doble clik para cambiarle el Valor de true a false.
Ahora cada vez que abramos una nueva pestaña, está se abrirán en orden como en el sistema anterior de la versión Firefox 3.5.
Vía | Cgnauta
El caso es que gracias a un post publicado por mi amigo Matius de Cgnauta nos enseña como cambiar la apertura de pestaña en Firefox 3.6, para volver al sistema anterior.
1.-Primero escribe en la barra de direcciones de tu navegador about:config y pulsa Enter.
2.-Te saldrá un mensaje, pulsa en el botón ¡Tendré cuidado, lo prometo!
3.-En el filtro escribe browser.tabs.insertRelatedAfterCurrent
4.-Luego verás que la lista se reduce y te aparece la clave "browser.tabs.insertRelatedAfterCurrent" has doble clik para cambiarle el Valor de true a false.
Ahora cada vez que abramos una nueva pestaña, está se abrirán en orden como en el sistema anterior de la versión Firefox 3.5.
Vía | Cgnauta
Comentarios
2 Usuarios comentaron en "Cambiar la Apertura de Pestaña en Firefox 3.6 y Enviarlas al Final"
7 de febrero de 2010, 5:58
Lo que es la costumbre. A mi me gusta que salgan al principio porque lo que hace en realidad es que te salen a la derecha de la pestaña de la cual hiciste click. Así te quedan todas en "familias". Yo me acostumbré a eso en Chrome e inclusive había puesto una extensión en Firefox para que haga eso (en la versión anterior).
Más allá de eso es un buen dato que se pueda modificar.
9 de febrero de 2010, 7:10
Hola Tecnoscopio,
un gusto tenerte por acá, espero verte más seguido, ahora me pasaré por tu blog.
Un saludo!
1.- Todos los comentarios deben ser realizados con relación a los articulos.
2.- Tu comentario será revisado y públicado.